Guía para Asistentes Médicos sobre el Tratamiento de la Distrofia Corneal Granular | March

Guía para Asistentes Médicos sobre el Tratamiento de la Distrofia Corneal Granular

0
0
0
0

0 comentarios

post media

Corneal Dystrophy

avatar

March

hace 2 meses atrás

Cómo tratar la distrofia granular de la córnea

¿Qué es la distrofia granular de la córnea?

La distrofia granular de la córnea (DGC) es una condición ocular genética que afecta la córnea, la superficie frontal clara del ojo. Es causada por una mutación en el gen TGFBI, que conduce a la acumulación de depósitos proteicos pequeños y anormales en la capa media de la córnea, conocida como estroma. Con el tiempo, estos depósitos, que pueden parecer pequeñas migas de pan o copos de nieve, hacen que la córnea se vuelva turbia.

Esta turbidez dispersa la luz, causando síntomas como deslumbramiento, sensibilidad a la luz y, eventualmente, un deterioro gradual de la visión. En algunos casos, también puede provocar erosiones corneales recurrentes y dolorosas, donde la capa superficial de la córnea se descompone y causa un dolor agudo, especialmente al despertar. Si bien la condición progresa lentamente, a menudo durante décadas, hay varios tratamientos disponibles para gestionar los síntomas y restaurar la vista.

Manejo conservador y no quirúrgico

En las primeras etapas de la DGC, el tratamiento se centra en manejar los síntomas para mantener la comodidad y la calidad de vida. Las siguientes estrategias no quirúrgicas se utilizan comúnmente para proporcionar alivio y mejorar la claridad visual.

  • Gotas lubricantes para los ojos: Las lágrimas artificiales y los ungüentos mantienen la córnea húmeda, reduciendo la fricción de los párpados y ayudando a prevenir erosiones dolorosas. Se pueden prescribir gotas salinas hipertonicas especiales para extraer el exceso de líquido de la córnea, reduciendo la hinchazón y la borrosidad matutina.
  • Lentes de contacto de vendaje: Si las erosiones se vuelven frecuentes o severas, un oftalmólogo puede colocar una lente blanda protectora y delgada sobre el ojo. Esta lente actúa como un escudo sobre las terminaciones nerviosas sensibles, lo que reduce drásticamente el dolor y crea un ambiente estable para que la córnea sane.
  • Lentes correctivas: Actualizar las recetas para gafas puede ayudar a afinar el enfoque a medida que la visión cambia. Las lentes con recubrimientos antirreflejantes o tonos específicos pueden minimizar el deslumbramiento perturbador y la sensibilidad a la luz comunes con la DGC. Para algunos, las lentes de contacto de gas permeable (RGP) pueden proporcionar una visión más clara que las gafas al crear una nueva superficie lisa sobre la córnea irregular.

Procedimientos basados en láser para mejorar la visión

Cuando las gafas y las lentes de contacto ya no proporcionan una visión adecuada, o cuando las erosiones recurrentes se vuelven ingobernables, un oftalmólogo puede recomendar un procedimiento basado en láser. Estas técnicas están diseñadas para eliminar los depósitos corneales que dispersan la luz y afectan la visión. El más común de estos es un procedimiento conocido como queratectomía fototerapéutica, o PTK.

PTK es un procedimiento altamente efectivo que utiliza un haz ultravioleta frío de un láser excimer para vaporizar con precisión los depósitos granulares superficiales. El objetivo es terapéutico: suavizar la superficie corneal y limpiar el eje visual central de opacidades. Al ablar estos depósitos, el procedimiento reduce significativamente la dispersión de la luz que causa deslumbramiento y niebla debilitantes. Esto no solo mejora la agudeza visual, sino que también puede tratar las erosiones corneales recurrentes al crear una superficie fresca para que las nuevas células se adhieran más firmemente.

PTK es un procedimiento ambulatorio rápido, que normalmente toma solo unos minutos. Después, se coloca una lente de contacto de vendaje sobre el ojo para proteger la superficie en curación y minimizar la incomodidad. El cuidado post operatorio es crucial e implica un régimen estricto de gotas para los ojos antibióticas y antiinflamatorias para prevenir infecciones y controlar la curación. La visión probablemente será borrosa al principio y mejorará gradualmente durante varias semanas a medida que la nueva capa clara de células superficiales vuelva a crecer. Es importante comprender que PTK es un tratamiento, no una cura. Debido a que la DGC es una condición genética progresiva, los depósitos eventualmente reaparecerán, aunque los beneficios de PTK pueden durar muchos años antes de que se necesite otro tratamiento.

Transplantes de córnea (queratoplastia) para casos severos

Cuando la pérdida de visión impacta significativamente la vida diaria o cuando los depósitos son demasiado profundos en la córnea para el tratamiento láser, se puede recomendar un trasplante de córnea (queratoplastia). Este enfoque quirúrgico implica reemplazar el tejido corneal enfermo con tejido sano de un donante.

Queratoplastia penetrante (PKP)

PKP es un trasplante de grosor total y ha sido durante mucho tiempo el estándar para la enfermedad corneal avanzada. En este procedimiento, el cirujano elimina la porción central de la córnea turbia del paciente y la reemplaza con un botón de tejido donante de grosor total que coincida con precisión. La nueva córnea se sutura en su lugar. Si bien es altamente exitosa en la restauración de la visión, este método tiene un período de recuperación más largo y conlleva un mayor riesgo de rechazo del injerto, ya que reemplaza todas las capas de la córnea.

Queratoplastia lamelar anterior profunda (DALK)

DALK es un trasplante avanzado de grosor parcial que a menudo es la técnica preferida para las distrofias estromales como la DGC, donde la capa celular más interna (el endotelio) es saludable. El cirujano elimina cuidadosamente solo las capas externas enfermas: el epitelio y el estroma, mientras preserva el propio endotelio sano del paciente. Mantener esta capa reduce drásticamente el riesgo a largo plazo de rechazo del injerto y resulta en un ojo estructuralmente más fuerte.

Cuidado postoperatorio y recurrencia

Después de cualquier tipo de trasplante de córnea, la adhesión estricta a un régimen a largo plazo de gotas para los ojos esteroides es esencial para prevenir que el sistema inmunológico del cuerpo rechace el injerto donante. Los pacientes también deben estar conscientes de que, dado que la DGC es una condición genética, puede eventualmente reaparecer en el nuevo injerto. Las propias células del paciente en el borde de la córnea pueden migrar hacia el tejido donante claro y comenzar a producir nuevamente los depósitos proteicos anormales, típicamente durante 5 a 10 años.

Consejería genética y direcciones futuras

Dado que la distrofia granular de la córnea es una condición hereditaria, el manejo puede extenderse más allá del tratamiento de los síntomas de un individuo. La consejería genética proporciona a los pacientes y sus familias información invaluable sobre el patrón de herencia autosómica dominante de la DGC, lo que significa que un niño de un padre afectado tiene un 50% de probabilidad de heredar la mutación genética. Este conocimiento empodera a las familias para tomar decisiones informadas y permite que los parientes en riesgo sean monitoreados para detectar signos tempranos de la enfermedad.

Mirando hacia adelante, los investigadores están explorando la terapia genética como una forma de detener el proceso de la enfermedad en su origen. Una estrategia prometedora es el silenciamiento de genes, que utiliza pequeñas moléculas llamadas siRNA para interceptar y neutralizar las instrucciones defectuosas del gen TGFBI mutado. Esto evitaría que la proteína anormal se produzca, permitiendo que la copia sana del gen funcione normalmente. Un enfoque aún más avanzado es la edición genética, utilizando herramientas como CRISPR-Cas9. Esta tecnología actúa como tijeras moleculares para encontrar y corregir permanentemente la mutación en las propias células corneales del paciente. Aunque aún se encuentra en desarrollo temprano, estas terapias tienen el potencial de ofrecer un día una cura permanente.

#corneal_dystrophy

0
0
0
0

0 comentarios

post media

Corneal Dystrophy

avatar

March

hace 2 meses atrás

¡Sé el primero en compartir tus pensamientos!

Aún no hay comentarios. Inicia la conversación compartiendo tus ideas, haciendo preguntas u ofreciendo apoyo a la comunidad.

user-avatar