Una guía sobre la distrofia corneal más común | March

Una guía sobre la distrofia corneal más común

0
0
0
0

0 comentarios

post media

Corneal Dystrophy

avatar

March

hace 2 meses atrás

Identificando la Distrofia Corneal Más Común

La córnea es la ventana transparente en forma de cúpula en la parte delantera de su ojo. Actúa como la lente principal del ojo, doblando la luz para ayudarle a ver el mundo en un enfoque nítido. Cuando esta estructura vital no es perfectamente clara y lisa, su visión puede verse comprometida. Si bien una lesión o infección puede dañar la córnea, un grupo específico de condiciones hereditarias conocido como distrofias corneales también puede causar estos cambios.

Las distrofias corneales son condiciones genéticas que se transmiten a través de las familias, como resultado de una acumulación anormal de material en una o más de las capas de la córnea. Se definen por algunas características clave:

  • Se heredan, lo que significa que son causadas por una variación en los genes de una persona. Si se diagnostica a un paciente, sus parientes cercanos también pueden tener la condición, incluso sin síntomas.
  • Son casi siempre bilaterales, afectando a ambos ojos. Sin embargo, la gravedad suele ser asimétrica, con un ojo mostrando signos antes o más significativamente que el otro.
  • Son progresivas lentamente, desarrollándose gradualmente a lo largo de muchos años o incluso décadas. También son no inflamatorias, lo que significa que no están asociadas con el enrojecimiento o las secreciones que se ven en las infecciones oculares.
  • No están vinculadas a enfermedades sistémicas. Estas son condiciones oculares independientes, no una complicación de otros problemas de salud como la diabetes o trastornos autoinmunes.

Distrofia de la Membrana Basal Epitelial (EBMD)

De los muchos tipos de distrofias corneales, una es mucho más común que todas las demás: la distrofia de la membrana basal epitelial, o EBMD. Debido a que un gran número de personas con EBMD no tienen síntomas, pueden tener la condición sin darse cuenta.

¿Qué es EBMD? La Raíz del Problema

En su esencia, EBMD es un problema de mala adhesión en la capa más externa de la córnea, el epitelio. Esta capa de células superficiales debe anclarse a una base llamada membrana basal. En EBMD, esta membrana se produce de manera anormal, actuando menos como un pegamento fuerte y más como un adhesivo débil. Esta base defectuosa causa que las células de la superficie estén sueltas e inestables, creando una superficie irregular que puede interrumpir la película lagrimal y dispersar la luz, llevando a una visión borrosa. Esta inestabilidad es también la razón por la que la capa superior es más susceptible a desgarrarse, una complicación dolorosa conocida como erosión corneal recurrente (RCE).

Los Signos de "Mapa-Punto-Huella Digital"

EBMD a menudo se llama distrofia mapa-punto-huella digital, un apodo descriptivo que retrata con precisión lo que un oftalmólogo ve durante un examen con lámpara de hendidura. Cada parte del nombre corresponde a un signo clínico distinto:

  • Patrones de Mapa: Estos son parches grandes, grisáceos y de forma irregular en la superficie corneal. Con bordes distintos que pueden parecer costas en un globo, estos patrones son creados por capas gruesas y redundantes de la membrana basal que empujan hacia arriba en el epitelio superficial.
  • Opacidades en Punto: Estas son pequeñas opacidades gris-blancas que son en realidad pequeños quistes llenos de escombros celulares atrapados. Se forman porque las células de la superficie desorganizadas no pueden madurar y desprenderse de una manera normal y ordenada.
  • Líneas de Huella Digital: Estas son finas, paralelas y a menudo en espiral que se asemejan a los remolinos de una huella digital humana. Se forman por pliegues finos o duplicaciones dentro del material anormal de la membrana basal misma.

Síntomas y Complicaciones

Si bien muchas personas con EBMD son completamente asintomáticas, otros experimentan problemas leves pero persistentes. Las quejas más comunes son una sensación de cuerpo extraño y visión borrosa o fluctuante a lo largo del día. Esta alteración visual no es causada por la necesidad de nuevas gafas, sino por una película lagrimal inestable y astigmatismo irregular debido a la superficie corneal desigual.

La complicación más significativa es la erosión corneal recurrente (RCE), que afecta a aproximadamente el 10% de las personas con EBMD. Esto ocurre cuando la capa superficial mal adherida se desprende, a menudo al despertar. Causa dolor agudo y súbito, intolerancia a la luz intensa y lagrimeo excesivo.

Por Qué el Diagnóstico Importa para la Cirugía Ocular

Identificar EBMD es crítico antes de que un paciente se someta a cualquier tipo de cirugía refractiva (como LASIK) o cirugía de cataratas. La superficie irregular que crea puede interferir con las mediciones altamente precisas necesarias para calcular la potencia de un lente intraocular o para planificar un tratamiento láser. No diagnosticar y manejar EBMD de antemano puede conducir a cálculos inexactos y visión subóptima después de la cirugía.

Cómo se Maneja EBMD

Manejar EBMD se adapta a la gravedad de los síntomas, que varían desde simples gotas para los ojos hasta procedimientos quirúrgicos menores. El objetivo es mejorar la comodidad, estabilizar la visión y prevenir erosiones dolorosas.

Manejo de Síntomas Diarios

Para aquellos con síntomas crónicos leves, el tratamiento se centra en mejorar la salud de la superficie del ojo. Esto a menudo comienza con gotas o ungüentos de solución salina hipertónica, que ayudan a extraer el exceso de líquido de la córnea y fomentan una mejor adhesión celular, especialmente cuando se usan durante la noche. Tratar agresivamente cualquier condición coexistente como el ojo seco o blefaritis (inflamación del párpado) también es clave. Esto puede incluir terapias como gotas para los ojos medicadas, higiene de los párpados o tapones punctales para preservar las lágrimas en la superficie del ojo.

Tratando Erosiones Recurrentes Dolorosas

Cuando ocurre una erosión corneal recurrente, el tratamiento se vuelve más intensivo para sanar la abrasión inmediata y prevenir que vuelva a suceder. A menudo se coloca una lente de contacto de vendaje suave sobre el ojo durante varios días o semanas para proteger la delicada superficie en sanación de la fricción del párpado. Para calmar la inflamación superficial que puede obstaculizar la cicatrización, un médico oftalmólogo puede recetar un corto curso de esteroides tópicos y un antibiótico oral como la doxiciclina.

Intervenciones Avanzadas y Quirúrgicas

Para casos persistentes de RCE que no responden a otros tratamientos, pueden ser necesarias opciones más avanzadas. Estas pueden ir desde gotas oculares biológicas y membranas amnióticas que promueven la cicatrización hasta procedimientos quirúrgicos. Las intervenciones comunes incluyen:

  • Punciones Estromales Anteriores: Un procedimiento en el que se utiliza una aguja fina para crear pequeñas punciones a través de la membrana basal. Esto induce una pequeña respuesta de cicatrización que ayuda a "soldar" la capa epitelial a la córnea subyacente.
  • Pulido con Burr de Diamante: Una técnica en la que se utiliza un burr especializado de cerdas finas para pulir suavemente la membrana basal anormal, creando una base más suave y saludable para que las nuevas células se adhieran.
  • Queratectomía Fototerapéutica (PTK): Un procedimiento basado en láser que elimina con precisión las capas superficiales comprometidas, permitiendo el regrowth de un epitelio más estable y regular.

#corneal_dystrophy

0
0
0
0

0 comentarios

post media

Corneal Dystrophy

avatar

March

hace 2 meses atrás

¡Sé el primero en compartir tus pensamientos!

Aún no hay comentarios. Inicia la conversación compartiendo tus ideas, haciendo preguntas u ofreciendo apoyo a la comunidad.

user-avatar