Navegando el queratocono: Una guía de las mejores opciones de tratamiento | March

Navegando el queratocono: Una guía de las mejores opciones de tratamiento

0
0
0
0

0 comentarios

post media

Corneal Dystrophy

avatar

March

hace 2 meses atrás

¿Cuál es el mejor tratamiento para el queratocono?

El queratocono es un trastorno ocular progresivo donde la córnea—la superficie frontal clara y en forma de domo del ojo—se adelgaza y se abomba hacia afuera en forma de cono. Este cambio estructural es causado por el debilitamiento de las fibras de colágeno natural de la córnea. A medida que la córnea se vuelve irregular, ya no puede enfocar la luz correctamente, lo que lleva a una visión distorsionada y borrosa, y a una mayor sensibilidad a la luz y deslumbramiento. Aunque se desconoce la causa exacta, la genética y el frotamiento crónico de los ojos son factores de riesgo importantes. La condición generalmente aparece en la adolescencia tardía y puede empeorar hasta los 30 años de una persona, por lo que un diagnóstico y tratamiento temprano son esenciales para preservar la visión.

El tratamiento "mejor" para el queratocono no es un solo procedimiento, sino un plan personalizado que depende de tus objetivos específicos. El tratamiento se divide en dos categorías principales: primero, detener la progresión de la enfermedad, y segundo, mejorar la visión que ya se ha visto afectada.

Paso 1: Detener la Progresión con Cross-Linking Corneal

Para cualquiera con queratocono activo y en progresión, el objetivo principal es detener la enfermedad de empeorar. El único tratamiento comprobado para lograr esto es el cross-linking corneal de colágeno (CXL), una terapia mínimamente invasiva diseñada para fortalecer la córnea y prevenir un mayor abombamiento.

CXL Epitelio-Off (Epi-Off)

Este es el método original y más establecido. Un cirujano primero retira suavemente la capa delgada exterior de la córnea, el epitelio. Esto permite que las gotas de riboflavina (vitamina B2) penetren completamente en el tejido corneal. Luego, el ojo es expuesto a una luz ultravioleta-A (UVA) controlada, que activa la riboflavina y crea fuertes nuevos enlaces entre las fibras de colágeno, haciendo que la córnea sea más rígida.

CXL Epitelio-On (Epi-On)

Desarrollado para aumentar la comodidad y reducir el tiempo de recuperación, esta técnica deja intacta la capa epitelial protectora. Debido a que el epitelio actúa como una barrera natural, este enfoque requiere formulaciones o técnicas especiales de riboflavina para ayudar a que las gotas se absorban. Aunque ofrece una experiencia más cómoda, su efectividad para detener la progresión puede no ser tan robusta como el método epi-off en todos los casos.

Cross-Linking Acelerado

Este nuevo protocolo reduce significativamente el tiempo de tratamiento. En lugar de la exposición estándar de 30 minutos a la UVA, el CXL acelerado utiliza una luz de mayor intensidad por una duración mucho más corta, a menudo solo unos minutos. Los estudios han demostrado que este protocolo más rápido puede ser igual de efectivo para estabilizar la córnea, ofreciendo mayor comodidad para el paciente.

Una vez que el cross-linking ha estabilizado con éxito la córnea, el enfoque cambia de prevenir más daños a mejorar la visión que ya se ha visto afectada.

Paso 2: Mejorar la Visión Después de la Estabilización

Después de que la progresión se detiene, el siguiente paso es corregir la visión distorsionada causada por la córnea en forma de cono. Esto se maneja típicamente con un enfoque escalonado, comenzando con las opciones menos invasivas.

Gafas y Lentes de Contacto Estándar

En las primeras etapas del queratocono, las gafas recetadas o las lentes de contacto blandas estándar pueden ser suficientes para proporcionar una visión clara. Sin embargo, a medida que la córnea se vuelve más irregular, estas opciones pierden su efectividad.

Lentes Rígidas Permeables a Gas (RGP)

A menudo son la primera línea de defensa para el queratocono moderado, estas lentes "duras" proporcionan una superficie lisa y uniforme sobre la córnea irregular. Una lente RGP mantiene su propia forma, creando una nueva superficie de enfoque clara para el ojo. El espacio entre la lente y la córnea se llena de lágrimas, lo que ayuda a neutralizar las irregularidades y proporcionar una visión nítida.

Lentes Híbridas y Piggyback

Para aquellos que encuentran incómodas las lentes RGP, las lentes híbridas ofrecen una solución que combina lo mejor de ambos mundos. Tienen un centro RGP duro para una visión nítida fusionado con una falda exterior blanda para comodidad. Un enfoque similar es el sistema "piggyback", donde se usa una lente RGP estándar sobre una lente de contacto blanda, que actúa como un cojín cómodo.

Lentes Esclerales

Estas lentes de gran diámetro son un cambio radical para el queratocono moderado a avanzado. Las lentes esclerales se colocan completamente sobre la córnea irregular sin tocarla, descansando en su lugar en la parte blanca menos sensible del ojo (la esclera). Esto crea un reservorio lleno de líquido entre la lente y la córnea que enmascara las irregularidades de la superficie, proporcionando una visión excepcionalmente clara y estable y comodidad durante todo el día.

Opciones Quirúrgicas para Mejorar la Visión

Cuando las lentes de contacto ya no proporcionan una visión adecuada o se vuelven demasiado difíciles de usar, la intervención quirúrgica puede ser el siguiente paso. Estos procedimientos tienen como objetivo remodelar físicamente la córnea para mejorar su potencia de enfoque.

Segmentos Anulares Intrastromales de Córnea (ICRS)

Este procedimiento es ideal para pacientes con queratocono leve a moderado que no pueden tolerar las lentes de contacto, pero que aún no necesitan un trasplante completo. Un cirujano inserta uno o dos pequeños anillos plásticos semitransparentes en la capa media de la córnea. Estos anillos aplanan el cono central, haciendo que la superficie corneal sea más regular. Esto no solo mejora la visión con gafas, sino que también puede hacer posible usar lentes de contacto nuevamente de manera cómoda. El ICRS a menudo se combina con CXL para mantener la forma corneal mejorada en su lugar.

El Futuro del Cuidado del Queratocono

La investigación está avanzando constantemente hacia tratamientos menos invasivos y más restaurativos. El futuro de la terapia para el queratocono se centra en activar los propios procesos de curación del cuerpo para reparar la córnea.

Gotas Oculares Medicadas para Cross-Linking

Una terapia prometedora en desarrollo involucra gotas para los ojos que podrían fortalecer la córnea sin cirugía ni luz UV. Estas gotas buscan activar el proceso natural de cross-linking de colágeno del cuerpo, ofreciendo un futuro potencial donde el tratamiento sea tan simple como una medicación diaria.

Medicina Regenerativa

Los científicos están explorando terapias "libres de células" utilizando partículas diminutas secretadas por células madre. Estas partículas están ricas en señales curativas que podrían impulsar las propias células corneales de un paciente a reparar estructuras dañadas y reconstruir una matriz de tejido más saludable, potencialmente invirtiendo algunos de los daños causados por la enfermedad.

Segmentos Anulares Avanzados de Tejido Donante

Aprovechando el éxito de los anillos sintéticos, una técnica más nueva utiliza anillos con forma precisa elaborados de tejido corneal de donante humano. Dado que el implante está hecho de material natural, puede integrarse de manera más fluida en la córnea del paciente, reduciendo el riesgo de complicaciones al tiempo que proporciona soporte estructural.

#corneal_dystrophy

0
0
0
0

0 comentarios

post media

Corneal Dystrophy

avatar

March

hace 2 meses atrás

¡Sé el primero en compartir tus pensamientos!

Aún no hay comentarios. Inicia la conversación compartiendo tus ideas, haciendo preguntas u ofreciendo apoyo a la comunidad.

user-avatar