Guía para Pacientes sobre los Trasplantes de Córnea para la Distrofia Corneal | March

Guía para Pacientes sobre los Trasplantes de Córnea para la Distrofia Corneal

0
0
0
0

0 comentarios

post media

Corneal Dystrophy

avatar

March

hace 2 meses atrás

Tipos de Trasplantes de Córnea para Distrofias Corneales

Su córnea es la ventana clara y en forma de cúpula en la parte frontal de su ojo, esencial para enfocar la luz y proporcionar una visión clara. Las distrofias corneales son un grupo de condiciones genéticas que causan la acumulación anormal de material en la córnea, volviéndola turbia y deteriorando la vista con el tiempo.

Cuando la pérdida de visión se vuelve significativa y ya no puede corregirse con gafas o lentes de contacto, un trasplante de córnea, también conocido como queratoplastia, se convierte en el tratamiento más efectivo. El objetivo es reemplazar el tejido corneal enfermo con tejido sano de un donante.

La cirugía moderna ofrece varios tipos de trasplantes. En lugar de reemplazar toda la córnea cada vez, los cirujanos ahora pueden reemplazar selectivamente solo las capas específicas afectadas por la distrofia. Este enfoque dirigido lleva a una recuperación más rápida y mejores resultados. Aquí están los principales tipos de trasplantes de córnea disponibles hoy.


El Enfoque Tradicional: Queratoplastia Penetrante de Espesor Completo (PKP)

Durante más de un siglo, la queratoplastia penetrante (PKP) ha sido el estándar para el trasplante de córnea. Este procedimiento de espesor completo reemplaza todas las capas de la córnea central con tejido sano del donante, convirtiéndolo en una solución integral cuando toda la córnea está dañada.

¿Cuándo se Recomienda PKP?

PKP es la opción preferida cuando una distrofia corneal o lesión afecta todas las capas de la córnea. Esto incluye condiciones como el queratocono avanzado, donde la córnea está severamente deformada, o en casos de cicatrices profundas y de espesor completo por trauma o infecciones pasadas. Proporciona un restablecimiento estructural y óptico completo para el ojo.

El Procedimiento Quirúrgico

Durante la PKP, un cirujano utiliza un instrumento circular llamado trefina para remover el disco central dañado de la córnea. Un "botón" de córnea sana del donante, perfectamente coincidente, se cose cuidadosamente en su lugar con numerosas suturas ultrafinas que mantienen el nuevo tejido de manera segura mientras se cura.

Recuperación y Consideraciones

La recuperación visual después de la PKP es un proceso gradual, a menudo tomando un año o más en estabilizarse completamente. Debido a que toda la córnea se reemplaza y se sostiene con muchas suturas, hay riesgos específicos a considerar:

  • Alta Astigmatismo: La tensión de la sutura puede deformar la forma de la nueva córnea, distorsionando la visión. Esto a menudo requiere corrección con lentes de contacto rígidos especiales o cirugía adicional.
  • Mayor Riesgo de Rechazo: Debido a que todo el tejido donante es extraño al cuerpo, el sistema inmunológico es más propenso a atacarlo.
  • Medicación a Largo Plazo: Los pacientes generalmente necesitan usar gotas oculares esteroides anti-rechazo durante muchos años, a veces de por vida, para proteger el injerto.

Preservando la Capa Más Interna: Queratoplastia Lamelar Anterior Profunda (DALK)

La Queratoplastia Lamelar Anterior Profunda (DALK) es un trasplante de espesor parcial sofisticado que reemplaza las capas frontal y media de la córnea mientras se preserva su propia capa interna sana (el endotelio). Es un tratamiento ideal para condiciones que afectan la capa estructural principal de la córnea, el estroma, pero que dejan el endotelio sin daño.

¿Quién es un Buen Candidato?

DALK es una excelente opción para tratar el queratocono, una condición donde el estroma se adelgaza y se abomba hacia afuera en forma de cono. También se utiliza para cicatrices profundas o turbidez en las capas frontales de la córnea que no afectan al endotelio.

Ventajas Clave

El mayor beneficio de DALK es un riesgo dramáticamente menor de rechazo del injerto. Su endotelio es la capa más a menudo atacada por el sistema inmunológico, por lo que mantener el suyo significa que el injerto es mucho más probable que permanezca claro durante décadas. Esto también reduce la necesidad de gotas oculares esteroides a largo plazo. Además, como el ojo no se abre completamente durante la cirugía, permanece estructuralmente más fuerte y más resistente a lesiones después de la curación.


Apuntando a la Córnea Interna: Queratoplastia Endotelial por Descemet (DSEK/DSAEK)

Cuando una distrofia corneal como la de Fuchs daña principalmente la capa más interna de la córnea, se realiza un trasplante altamente especializado llamado DSEK (o DSAEK). Esta técnica reemplaza solo la fina capa trasera enferma de la córnea, dejando las capas frontales sanas de su ojo completamente intocadas.

Cómo Funciona el Procedimiento

En lugar de una gran incisión circular, el cirujano hace una pequeña apertura en el lado del ojo. Se inserta y despliega una delgada capa de tejido donante dentro del ojo. Para mantener esta nueva capa en su lugar, el cirujano inyecta una burbuja de aire que presiona el injerto contra la parte trasera de su córnea hasta que se adhiere por sí misma, eliminando la necesidad de suturas.

Recuperación Más Rápida y Mejor Visión

Debido a que la superficie frontal de la córnea permanece suave e inalterada, la visión mejora mucho más rápidamente que con PKP. Muchos pacientes notan una mejora significativa dentro de unas pocas semanas a un par de meses. La visión final es a menudo más nítida porque el procedimiento induce muy poco astigmatismo.

Un Requisito Único Post-Operativo

El éxito de la cirugía depende de que la burbuja de aire mantenga el injerto en su lugar. Durante las primeras 24 a 48 horas, se instruye a los pacientes a acostarse planos sobre su espalda tanto como sea posible, mirando hacia el techo. Esto asegura que la burbuja permanezca en la posición correcta para que el injerto se adhiera con éxito.


El Injerto Ultrafino: Queratoplastia Endotelial por Membrana de Descemet (DMEK)

DMEK es la forma más refinada y avanzada de trasplante corneal de espesor parcial. Este procedimiento reemplaza solo la membrana de Descemet y su única capa de células endoteliales: un injerto donante que tiene solo una centésima de milímetro de grosor. Ofrece el potencial para la visión más clara posible.

El Potencial de una Visión Superior

El injerto DMEK es increíblemente delicado y no contiene tejido adicional, permitiendo un ajuste anatómico y óptico perfecto. Esta precisión a menudo resulta en resultados visuales superiores, con una mayor probabilidad de lograr visión 20/25 o incluso 20/20. Al trasplantar la cantidad mínima de tejido extraño, DMEK también tiene el riesgo más bajo de rechazo del injerto.

Delicadeza Quirúrgica y Consideraciones

La extrema delgadez del injerto DMEK hace que sea muy desafiante para el cirujano manejarlo. Se comporta como un rollo transparente dentro del ojo y debe ser cuidadosamente desenrollado y posicionado. Debido a esta complejidad, hay una ligera probabilidad de que el injerto no se adhiera completamente, a veces requiriendo un segundo procedimiento menor para inyectar otra burbuja de aire (un "rebubble") para presionarlo de vuelta en su lugar.

#corneal_dystrophy

0
0
0
0

0 comentarios

post media

Corneal Dystrophy

avatar

March

hace 2 meses atrás

¡Sé el primero en compartir tus pensamientos!

Aún no hay comentarios. Inicia la conversación compartiendo tus ideas, haciendo preguntas u ofreciendo apoyo a la comunidad.

user-avatar