Una guía sobre los tratamientos quirúrgicos para el onfalocele | March

Una guía sobre los tratamientos quirúrgicos para el onfalocele

0
0
0
0

0 comentarios

post media

Omphalocele

avatar

March

hace 2 meses atrás

Una Guía de Opciones Quirúrgicas para el Onfalocele

Un onfalocele es un defecto congénito de la pared abdominal donde los intestinos de un bebé, y a veces otros órganos como el hígado, protruyen a través del ombligo. Esto ocurre cuando la pared abdominal no se cierra por completo durante el desarrollo fetal, dejando los órganos contenidos en un saco delgado y protector. Una vez que un bebé con onfalocele nace, el cuidado inmediato en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) es crítico. Los objetivos principales son proteger los órganos expuestos, mantener la temperatura corporal y la hidratación del bebé, y proporcionar soporte respiratorio antes de que se determine un plan quirúrgico.

La estrategia quirúrgica depende en gran medida del tamaño del onfalocele, los órganos involucrados y la salud general del bebé. Las principales opciones son una reparación primaria en una sola etapa para defectos más pequeños o una reparación en múltiples etapas para defectos más grandes.

Opción Quirúrgica 1: Reparación Primaria

Una reparación primaria es un procedimiento quirúrgico de una sola etapa para colocar los órganos de nuevo en el abdomen y cerrar la abertura. Este enfoque generalmente se realiza dentro de los primeros días de vida cuando el bebé está estable y el defecto es lo suficientemente pequeño para un cierre inmediato seguro.

Candidatos Ideales para la Reparación Primaria

Esta cirugía en una sola etapa generalmente se reserva para bebés con onfaloceles más pequeños, donde solo una parte del intestino está fuera del cuerpo. Un factor clave es si la cavidad abdominal del bebé es lo suficientemente grande como para acomodar los órganos sin causar un aumento peligroso de la presión interna, lo que podría restringir la respiración y el flujo sanguíneo. El recién nacido también debe estar médicamente estable, sin otros problemas de salud graves que harían que una operación mayor fuera demasiado arriesgada.

El Procedimiento Quirúrgico

El procedimiento se realiza mientras el bebé está bajo anestesia general. El cirujano comienza retirando el saco protector que envuelve los órganos. Después de un examen cuidadoso en busca de otros defectos, los órganos se colocan suavemente de nuevo dentro de la cavidad abdominal. Una vez que todo está en su posición adecuada, el cirujano cierra las capas de la pared abdominal, incluyendo el músculo y la piel, completando la reparación en una operación integral.

Cuidados Post-Quirúrgicos

Después de la cirugía, el bebé es monitoreado de cerca por el equipo especializado de la UCIN. Algunos bebés pueden necesitar apoyo temporal de una máquina de respiración mientras su cuerpo se ajusta a la nueva presión dentro del abdomen. Un pequeño tubo, a menudo colocado a través de la nariz hacia el estómago (un tubo nasogástrico), ayuda a mantener el estómago vacío y permite que el intestino descanse y se cure. Las alimentaciones se introducen gradualmente a medida que la función intestinal del bebé regresa, comenzando a través del tubo y transicionando lentamente a la alimentación por boca.

Opción Quirúrgica 2: Reparación Escalonada para Defectos Grandes

Para los bebés nacidos con un gran onfalocele, donde una gran parte de los órganos abdominales, incluido el hígado, está fuera del cuerpo, a menudo no es posible una reparación en una sola etapa. La cavidad abdominal es demasiado pequeña para recibir todos los órganos a la vez. En estos casos, una reparación escalonada proporciona un proceso gradual y en múltiples etapas para darle al cuerpo del bebé tiempo para adaptarse.

El Enfoque Basado en Silo

Un primer paso común implica colocar una bolsa plástica estéril llamada silo sobre los órganos protruyentes. Este silo se sutura a los bordes del defecto de la pared abdominal, creando un recinto seguro y temporal. Esto protege los órganos de infecciones y pérdidas de líquido mientras permite que la condición del bebé se estabilice. Durante varios días o semanas, el equipo clínico aprieta y ajusta suavemente el silo, empujando lentamente los órganos de regreso a la cavidad abdominal. Esta reducción gradual permite que el abdomen se expanda y crezca, evitando un aumento repentino y peligroso de la presión interna. Una vez que todos los órganos están de vuelta dentro, el bebé se somete a una cirugía final para retirar el silo y cerrar la pared abdominal.

El Enfoque de "Pintar y Esperar"

En algunos casos, particularmente para bebés que son demasiado frágiles desde el punto de vista médico para cualquier cirugía inmediata, se elige una estrategia inicial no operativa llamada "pintar y esperar". Esta técnica paciente utiliza el proceso de curación natural del cuerpo como un puente hacia una reparación quirúrgica definitiva más adelante en la vida. Se aplica regularmente una crema antimicrobiana tópica al saco del onfalocele, que ayuda a fortalecerlo y prevenir infecciones. A lo largo de varios meses, la piel del bebé crece lentamente hacia adentro desde los bordes, un proceso llamado epitelización. Esto transforma el onfalocele en una gran hernia cubierta de piel y estable. Este enfoque a menudo puede permitir que el bebé sea atendido en casa, con una reparación quirúrgica final planificada para cuando el niño sea mucho mayor, más grande y más fuerte.

Técnicas Quirúrgicas Avanzadas para Grandes Onfaloceles

Cerrar el defecto final en un gran onfalocele presenta desafíos significativos, requiriendo planificación especializada y métodos quirúrgicos avanzados. El enfoque no solo está en el cierre sino en el manejo de los problemas de salud asociados, particularmente la función respiratoria.

Abordando la Hipoplasia Pulmonar

Un desafío crítico con los grandes onfaloceles es manejar los pulmones subdesarrollados del bebé, una condición conocida como hipoplasia pulmonar. Debido a que los órganos se desarrollaron fuera del cuerpo, la cavidad abdominal se mantuvo pequeña, impidiendo que los pulmones se expandieran completamente. Como resultado, muchos de estos bebés requieren apoyo prolongado de un ventilador mecánico. En algunos casos, es necesaria una traqueostomía, una abertura quirúrgica en la tráquea, para proporcionar una vía aérea estable y a largo plazo, dando a los pulmones el tiempo crucial para crecer antes de intentar el cierre abdominal final.

Cierre Complejo de la Pared Abdominal

Cuando es el momento para la reparación final, el espacio en la pared abdominal a menudo es demasiado amplio para ser cosido directamente sin crear tensión excesiva. Para resolver esto, los cirujanos pueden utilizar materiales especiales para unir el defecto, como un parche sintético o una malla biológica derivada de tejido donado. Estos materiales actúan como un andamiaje, proporcionando soporte mientras permiten que los propios tejidos del bebé crezcan sobre e incorporen el parche. En casos más complejos, los cirujanos pueden utilizar una técnica avanzada llamada "separación de componentes". Esto implica liberar quirúrgicamente capas de los músculos de la pared abdominal para permitir que se estiren hacia la línea media, ayudando a lograr un cierre seguro.

La Vida Después de la Cirugía: Consideraciones a Largo Plazo

Incluso después de un cierre exitoso, los niños que nacieron con un gran onfalocele a menudo requieren atención de seguimiento a largo plazo. Inmediatamente después de la reparación final, se les monitorea para detectar síndrome de compartimento abdominal, un aumento peligroso de la presión interna que puede afectar el flujo sanguíneo a los órganos vitales.

Muchos niños también experimentan dificultades significativas para alimentarse y reflujo gastroesofágico (GERD), lo que puede requerir fórmulas especializadas, tubos de alimentación o medicación. Debido a que el hígado puede estar posicionado más alto en el abdomen después de la reparación, puede ser más vulnerable a lesiones, lo que significa que los deportes de contacto a menudo son desalentados más adelante en la infancia. La atención continua de un equipo de especialistas ayuda a manejar estos desafíos y apoya el desarrollo saludable del niño.

#omphalocele

0
0
0
0

0 comentarios

post media

Omphalocele

avatar

March

hace 2 meses atrás

¡Sé el primero en compartir tus pensamientos!

Aún no hay comentarios. Inicia la conversación compartiendo tus ideas, haciendo preguntas u ofreciendo apoyo a la comunidad.

user-avatar